El estrógeno es una hormona natural que se encuentra en ambos sexos. Mantener el estrógeno en un nivel saludable es importante para todos, pero las mujeres cisgénero necesitan más estrógeno para mantener la fertilidad y los ciclos menstruales. El estrógeno fluctúa naturalmente en los años de procreación y disminuye durante la menopausia, lo que puede afectar negativamente tu estado de ánimo, deseo sexual, salud ósea y más. En este artículo, exploraremos formas naturales de aumentar tu estrógeno para ayudar a reducir los síntomas de la menopausia o aumentar la fertilidad. También discutiremos las opciones de tratamiento médico disponibles para las mujeres con bajo estrógeno.

Cosas que debes saber

  • Come una dieta saludable y equilibrada e incluye alimentos que son ricos en fitoestrógenos como semillas de lino, productos de soya, arándanos y brócoli.
  • Ejercítate regularmente para mantener un peso saludable y siempre haz ejercicio con moderación. Demasiado ejercicio puede afectar negativamente los niveles de estrógeno.
  • Considera probar suplementos como el sauzgatillo, el dong quai, el cohosh negro y el trébol rojo, que se han relacionado con un aumento en los niveles de estrógeno.

Cambios en la alimentación y el estilo de vida

1 Elige alimentos que son ricos en fitoestrógenos. Los fitoestrógenos actúan como un sustituto del estrógeno en el cuerpo y ocurren naturalmente en varias plantas y hierbas. Considera usar fitoestrógenos con moderación para aliviar los síntomas de bajos niveles de estrógeno o la menopausia. Evita los fitoestrógenos si estás tratando de concebir; se han relacionado con la infertilidad y problemas de desarrollo. Los alimentos y hierbas que contienen fitoestrógenos incluyen:

  • Legumbres: sojas, guisantes, frijoles pintos y frijoles lima
  • Frutas: arándanos, ciruelas pasas, albaricoques
  • Verduras: brócoli y coliflor
  • Hierbas: orégano, salvia, regaliz
  • Cereales integrales
  • Té negro y verde

2 Mantén una dieta saludable y equilibrada. Tu sistema endocrino necesita combustible nutritivo para funcionar correctamente y producir niveles normales de estrógeno. Comer una variedad de alimentos saludables le da a tu sistema endocrino la mejor oportunidad de producir estrógeno de forma natural.

  • Dado que el azúcar puede llevar a un desequilibrio hormonal en el cuerpo, intenta reducir tu ingesta total de azúcar. Cambiar de carbohidratos simples a una dieta baja en carbohidratos y rica en granos integrales es un gran lugar para comenzar. Por ejemplo, en lugar de harina blanca, opta por harina integral. Usa pasta integral o arroz integral.

3 Come soya y bebe leche de soya. Los productos de soya, especialmente el tofu, contienen genisteína, que es un producto vegetal que imita los efectos del estrógeno. En grandes cantidades, estos pueden ayudar a disminuir los síntomas menopáusicos, pero la soya puede no hacer una diferencia significativa en los niveles hormonales. Si deseas intentar incorporar productos de soya en tu dieta, puedes probar lo siguiente:

  • Edamame
  • Miso, en pequeñas cantidades
  • Nueces de soya
  • Tempeh
  • Producto de soya texturizado (TSP), o alimentos hechos de harina de soya texturizada

4 Incorpora semillas de lino en tu dieta. Las semillas de lino tienen una de las concentraciones más altas de fitoestrógenos, así que intenta encontrar formas de incluirlas en tus comidas diarias. Agregar semillas de lino a tu cereal de desayuno o en batidos saludables es una buena manera de consumir la semilla fácilmente.

  • Las semillas de lino también son ricas en ácidos grasos omega-3, que pueden reducir tu riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer, accidentes cerebrovasculares y diabetes.

5 Bebe más café. Las mujeres que beben más de 2 tazas de café (200 mg de cafeína) al día pueden tener niveles de estrógeno más altos que las mujeres que no lo hacen. Si bien la cafeína puede aumentar los niveles de estrógeno, no parece aumentar la fertilidad. Si estás tratando de aumentar el estrógeno para ovular, el café y la cafeína pueden no ayudar mucho.

  • La relación entre la cafeína y el estrógeno aún no está clara, pero no hay daño en intentarlo. Evita consumir más de 400 mg de cafeína al día.
  • Opta por café orgánico para reducir tu exposición a herbicidas, pesticidas y fertilizantes. Muchos filtros de café blancos contienen blanqueador que puede filtrarse en el producto final, así que intenta encontrar filtros de café sin blanquear para una preparación más segura.

6 Ejercítate regularmente y con moderación. El ejercicio regular es excelente para ti y te ayuda a mantener un peso saludable (lo que puede aumentar el estrógeno), pero demasiado ejercicio se ha relacionado con una disminución en los niveles de estrógeno. Evita el ejercicio excesivo, ¡pero asegúrate de hacer ejercicio regularmente!

  • Las mujeres atletas pueden experimentar una disminución en los niveles de estrógeno debido a bajos niveles de grasa corporal. Si eres atleta o tienes bajos niveles de grasa corporal, consulta a tu médico para encontrar una buena manera de reponer tu estrógeno.
  • No solo el ejercicio moderado es saludable, también puede disminuir el riesgo de cáncer de mama en mujeres y aumentar la longevidad en general.

7 Deja de fumar. Fumar puede tener efectos negativos en el sistema endocrino, limitando la capacidad del cuerpo para producir estrógeno de manera efectiva. Fumar en mujeres premenopáusicas se ha relacionado con disfunción menstrual, infertilidad y menopausia temprana.

8 Consume vitaminas y minerales que aumenten la producción y absorción de estrógeno. Come alimentos ricos en boro, como legumbres y frutas, ya que este nutriente ayuda a que hormonas como el estrógeno funcionen en tu cuerpo. Carga alimentos ricos en vitamina E, también, como mantequilla de maní, semillas de girasol y pimientos rojos. Según algunas investigaciones, la vitamina E puede ayudar con algunos síntomas posmenopáusicos, como los sofocos.

  • Algunos estudios indican que la vitamina D puede ayudar a aumentar la producción de estrógeno. Las proteínas como el bacalao, atún, salmón y sardinas son excelentes fuentes de este nutriente.

Suplementos Naturales

1 Sauzgatillo: Los suplementos de sauzgatillo pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, aunque la evidencia científica es actualmente limitada. Sin embargo, no se ha demostrado que reduzca los síntomas de la menopausia, aumente la lactancia o aumente la fertilidad.

  • Se ha demostrado que el sauzgatillo influye en los niveles de estrógeno. Sin embargo, la naturaleza exacta y el nivel del efecto no se han establecido ampliamente.
  • Sigue las instrucciones del paquete para la dosis específica.
  • Evita el sauzgatillo si usas: píldoras anticonceptivas, medicamentos antipsicóticos, medicamentos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson, o Metoclopramida (un medicamento que afecta la dopamina).

2 Dong quai: El dong quai se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional china, y algunos informan que puede reducir los síntomas del síndrome premenstrual y los síntomas menopáusicos. Los estudios sobre esto son contradictorios, pero es un suplemento seguro para tomar si deseas probarlo.

  • No lo uses si tomas medicamentos anticoagulantes como la warfarina.

3 Trébol rojo: Los suplementos de trébol rojo contienen isoflavonas, que pueden ayudar a reducir los síntomas de la menopausia o del síndrome premenstrual, como los sofocos y los sudores nocturnos. Los estudios son inconclusos, pero no estaría de más probarlo y ver si funciona para ti.

4 Cohosh negro: Los suplementos de cohosh negro se utilizan para tratar calambres menstruales y dolor, síntomas de la menopausia (como los sofocos) y síntomas premenstruales como la hinchazón, cambios de humor e irritabilidad. Los estudios sobre la viabilidad de estos beneficios han sido poco claros, pero se sabe que el suplemento es bastante seguro.

Tratamientos Médicos

1 Presta atención a los síntomas que indican que tus niveles hormonales están desequilibrados. Recuerda que los cambios hormonales son bastante comunes, particularmente en mujeres que están pasando por la menopausia. Sin embargo, si no estás dentro del rango de edad normal para la menopausia o perimenopausia o si tus síntomas son intensos, es posible que desees visitar al médico. Los síntomas pueden incluir:

  • Sofocos o problemas para dormir
  • Cambios en el estado de ánimo o cambios de humor
  • Cambios en la función sexual o disminución de la fertilidad
  • Niveles de colesterol alterados

2 Discute los tratamientos de estrógeno con tu médico. Antes de comenzar un programa de tratamiento de estrógeno, pregunta a tu médico sobre los efectos del estrógeno en tu cuerpo. Si bien la insuficiencia de estrógeno puede resultar en problemas, los niveles de estrógeno que son demasiado altos (o la exposición prolongada en los momentos equivocados) pueden llevar a alteraciones menstruales, quistes ováricos y cáncer de mama.

  • Existen muchas condiciones que pueden causar síntomas como sofocos, pérdida de libido y otros síntomas asociados con bajos niveles de estrógeno. Siempre consulta a tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento para aumentar tu estrógeno, incluyendo tomar suplementos naturales o herbales.

3 Pide a tu médico que te realice pruebas de tus niveles de estrógeno. Hay una variedad de pruebas disponibles para determinar los niveles hormonales. Es probable que tu médico te haga un análisis de sangre. Tu sangre también puede ser analizada para FSH (Hormona Estimulante del Folículo), que es responsable de regular la producción de estrógeno y progesterona en los ovarios.

  • Informa a tu médico sobre cualquier medicamento y suplemento que estés tomando, incluyendo anticonceptivos hormonales (que pueden afectar tus resultados de prueba). Informa a tu médico sobre cualquier condición médica existente como enfermedad tiroidea, tumores hormonales dependientes del sexo, quistes ováricos y sangrado vaginal inusual.
  • La prueba de FSH generalmente se realiza en el segundo o tercer día de tu período.
  • Hay 3 tipos de estrógeno; estrona, estradiol y estriol. El estradiol es el tipo de estrógeno que normalmente se mide con pruebas, y un rango normal es de 30-400 pg/mL para mujeres premenopáusicas (dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual te encuentres) y 0-30 pg/mL para mujeres posmenopáusicas. Niveles inferiores a 20 pg/mL pueden causar síntomas hormonales como sofocos.
  • El valor de verificar los niveles de estrógeno es controvertido, ya que los niveles fluctúan ampliamente a lo largo del día. Sin embargo, puede ser útil en conjunto con un examen físico, historial y otras pruebas.

4 Prueba la terapia de estrógeno si tu médico lo sugiere. Hay una variedad de terapias de estrógeno disponibles, incluyendo píldoras, parches cutáneos y geles y cremas tópicas. También hay estrógenos vaginales disponibles en forma de tabletas, anillos o cremas que se insertan directamente en la vagina. Habla con tu médico sobre la opción que sería mejor para ti.

Advertencias

  • Ingerir más de la cantidad recomendada de semillas de lino puede disminuir la efectividad de algunos medicamentos.
  • Habla con tu médico antes de tomar cualquier nuevo suplemento.
  • Las mujeres que están embarazadas pueden tener niveles de estrógeno que aumentan 100 veces los niveles normales. Si estás embarazada, no intentes aumentar tus niveles de estrógeno ni tomar suplementos o medicamentos sin hablar con tu médico.
Usuarios a los que les gustó