Tarot, péndulos, hojas de té. Hay muchas maneras de realizar adivinaciones, y la adivinación con incienso, o libanomancia, es un gran método de adivinación para agregar a tu caja de herramientas. Aunque la libanomancia puede ser caprichosa o incluso volátil dada la delicada naturaleza del humo, también puede sugerir algunas respuestas poderosas que quizás no obtengas en otros lugares. Te informaremos sobre cómo leer el humo del incienso utilizando cualidades como el color, la fuerza y el patrón, y revisaremos situaciones específicas de adivinación como preguntas de sí o no y presagios.

Cosas que deberías saber

  • Enciende tu incienso en una habitación tranquila sin corrientes de aire para obtener la lectura más precisa. Luego, despeja tu mente y concéntrate en tu pregunta específica.
  • Lee el humo que se mueve hacia la derecha o en línea recta hacia arriba y hacia abajo como señales generalmente positivas, mientras que el humo roto o errático suele ser una señal negativa.
  • Usa tu intuición para interpretar señales como caras, números en el humo; considera tu situación particular y pregunta al incienso más preguntas para aclarar.

Comenzando

1 Enciende tu incienso en una habitación tranquila sin corrientes de aire. El humo del incienso es muy caprichoso, y tu lectura puede verse interrumpida por la más ligera brisa. Cierra cualquier ventana y puerta, y apaga cualquier ventilador o unidad de aire acondicionado. Para estar totalmente seguro, llena el espacio debajo de cualquier puerta con una toalla u otro tejido.

  • Quemar un palo de incienso es preferible ya que los palos de incienso son más fáciles de leer, pero la libanomancia se puede realizar con cualquier forma de incienso.
  • Además, toma algo de papel y un utensilio de escritura y prepárate para anotar lo que ves, para que puedas revisarlo y meditar sobre ello más tarde.

2 Despeja tu mente. Cuando busques respuestas en la Libanomancia, cualquier ruido que puedas tener en tu cabeza puede afectar o nublar tu lectura. Antes de comenzar, tómate un momento para relajarte y despejar tu mente. Toma algunas respiraciones profundas y asegúrate de que la habitación esté tranquila y libre de distracciones.

3 Concéntrate en tu pregunta o intención específica. Piensa en tu pregunta, o en lo que deseas aprender del incienso—cosas como preguntas de sí o no, preguntas sobre tu futuro o éxito, preguntas sobre la pureza del espacio que te rodea, etc.—y mantenla en tu mente. No dejes que tu mente divague; es importante que tus propias señales sean claras para obtener una respuesta clara.

Cualidades del humo

1 Color El blanco representa pureza. También indica positividad y un ambiente tranquilo, lo que presagia una buena lectura. Pero el humo más oscuro, como el humo gris o negro, sugiere negatividad, malos espíritus, una pregunta o intención confusa, o una lectura negativa.

2 Velocidad El humo que se mueve rápidamente indica un cambio inminente. Si el humo del incienso se eleva rápidamente y tiene un ascenso veloz, señala que los cambios están por venir pronto. Mientras tanto, el humo que se mueve lentamente sugiere que las cosas permanecerán estables y sin cambios por un tiempo.

3 Densidad El humo espeso o denso sugiere sentimientos intensos o elevados, y es menos una predicción y más un indicador sobre las energías que trajiste contigo al encender el incienso.

4 Fuerza En ocasiones, tu incienso puede no quemarse en tu primer encendido, o puede extinguirse antes de que hayas tenido la oportunidad de hacer tu pregunta o adivinar tu respuesta. En este caso, el incienso te está diciendo que, por cualquier razón, este no es el momento para hacer esa pregunta en particular. Intenta hacer tu pregunta más tarde o cambiar tu enfoque.

5 Dirección Si enciendes el incienso y el humo comienza a viajar hacia ti, puede ser una señal de que alguien está pensando en ti. De lo contrario, el humo que sopla lejos de ti a menudo significa que una persona está tratando de no pensar en ti.

  • Si tu intención no se trata de otra persona, el humo que sopla hacia ti puede significar que el objeto de tu manifestación está llegando. Soplarse lejos en este caso significa que necesitas trabajar más duro para lograr tu objetivo.

Patrones de humo

1 Espirales El humo que espiraliza o se enrolla a medida que asciende significa crecimiento espiritual, y sugiere que estás creciendo o haciendo mejoras en tu vida personal y espiritual. Sin embargo, si el humo espiraliza mientras se mueve hacia abajo, puede señalar que las cosas se están saliendo de control.

2 Círculos A veces, el humo del incienso forma un círculo distinto e inconfundible, como el que se hace al soplar anillos de humo. Esta es una buena señal, y significa que lo que sea que estés tratando de manifestar o esperar ya está en camino, y puede llegar pronto.

3 Corrientes gemelas El humo puede dividirse en 2 senderos separados a medida que asciende. Esto significa que has llegado a una encrucijada en tu vida, o se te presentará una elección importante. También puede sugerir que has estado estancado, y es hora de elegir un camino hacia adelante.

4 Números Si le haces una pregunta al incienso y ves un número distinto formándose en el humo, puede significar muchas cosas. Comúnmente, tiene que ver con el tiempo—ya sea los días hasta un evento o una fecha específica en la que ocurrirá algo.

5 Símbolo de infinito Un símbolo de infinito (∞) en el humo significa cambios drásticos en la vida que se avecinan. Estos pueden ser positivos o negativos. Piensa en tus circunstancias actuales y pregunta al incienso preguntas de seguimiento como, “¿Cuándo ocurrirá el cambio?” y “¿Será positivo?”

6 Caras o figuras Muchas personas ven caras en el humo de su incienso al practicar la adivinación, pero no hay una explicación simple y universal para estas, y estas señales deben interpretarse con tu propia intuición. Pregúntate cómo te hizo sentir la señal, cuántas había, cómo se veía, etc. Concéntrate en tu sentimiento y haz preguntas de seguimiento.

7 Hojas o armas Tenedores, cuchillos, tridentes, lanzas, etc. todos señalan peligro, y deben ser anotados con paciencia y gravedad. Si ves uno de estos, contempla tus circunstancias actuales o posibles fuentes de peligro en tu vida, y muévete con precaución.

Preguntas de Sí o No

1 El humo que se eleva en línea recta significa “sí.” Si haces una pregunta de sí o no y el humo flota recto hacia arriba, eso indica un “sí” definitivo. El humo que flota recto hacia arriba pero forma patrones como anillos o escaleras significa un “sí,” pero que la respuesta a tu pregunta puede no ser tan directa. En otras palabras, significa que hay una salvedad a la respuesta afirmativa, que puede revelarse con el tiempo.

2 El humo que se mueve erráticamente o está roto significa un “no.” Aunque la respuesta puede ser clara, puedes obtener más información haciendo preguntas adicionales y más específicas. Por ejemplo, si el humo respondió “no” a una pregunta como, “¿Alcanzaré mi objetivo este mes?” haz la pregunta de seguimiento, “¿Alcanzaré mi objetivo pronto?” De esta manera, las respuestas de “no” aún pueden ser útiles.

Preguntas sobre el Éxito

El humo que se mueve hacia la derecha indica éxito. Cuando haces una pregunta sobre éxito o fortuna, como, “¿Tendré una carrera exitosa?” el humo que se inclina a la derecha señala un “sí” seguro. Sin embargo, el humo que se inclina a la izquierda señala un “no.”

  • Si el humo se acumula en una nube sobre la corriente de incienso, significa que tendrás éxito, pero no vendrá sin alguna dificultad.

Preguntas sobre Energía y Presagios

1 El humo que se inclina a la derecha es un buen presagio. Al preguntar al humo del incienso sobre las energías que te rodean, el humo que se inclina a la derecha sugiere energías positivas. El humo que se inclina a la izquierda sugiere malos presagios. El humo que asciende pero es irregular sugiere que una situación problemática se avecina pronto, y corrientes desiguales o inconsistentes presagian enfermedad.

  • Si tu humo se divide en corrientes, el número de corrientes suaves que cuentes sugiere el número de personas que vendrán a apoyarte. Las corrientes irregulares significan conflicto entre estas personas.

2 El humo denso significa eventos generalizados por venir. Al adivinar presagios, el humo espeso o denso puede presagiar un evento significativo y a gran escala que impactará a muchas personas. Este evento puede ser positivo o negativo.

3 Formas distintas en el humo señalan peligro. Esquinas afiladas, bordes desgastados u otras formas duras y distintas señalan peligro o problemas al preguntar sobre presagios y energías. Avanza con precaución y desconfianza.

Consejos para una Interpretación Precisa

Confía en tu Intuición: Si bien los significados tradicionales proporcionan un marco, tu intuición personal es clave. El mismo patrón puede significar cosas diferentes dependiendo de tu pregunta o estado emocional.

Considera el Contexto: El significado de un patrón de humo a menudo depende de la pregunta o intención que establezcas. Un patrón en espiral puede significar cambio en un contexto pero confusión en otro.

Practica Regularmente: Como cualquier forma de adivinación, leer el humo del incienso mejora con la práctica. Con el tiempo, desarrollarás una comprensión más profunda de los patrones y su relevancia en tu vida.

Limpia tu Espacio: Antes y después de una lectura, limpia tu espacio con salvia, palo santo u otro método purificador para asegurar una energía clara. Esto ayuda a prevenir influencias externas que afecten el humo.

Lleva un Diario: Registra tus observaciones, incluyendo el tipo de incienso, la pregunta hecha y los patrones observados. Con el tiempo, pueden surgir patrones que sean únicos para tu práctica.

Significado Cultural y Espiritual

En varias tradiciones, el humo del incienso es más que un fenómeno visual—es un puente hacia el reino espiritual. En el hinduismo, el incienso se utiliza para purificar espacios y llevar oraciones a los dioses. En las tradiciones chinas, los patrones de humo a veces se leen para predecir la fortuna o comunicarse con los ancestros. Las prácticas nativas americanas pueden interpretar el humo como una forma de conectarse con los espíritus o la naturaleza. Comprender el contexto cultural de tu práctica puede enriquecer tus lecturas y proporcionar una visión más profunda.

Usuarios a los que les gustó