Si necesitas cambiar de avión para un vuelo de conexión, probablemente te estés preguntando sobre la logística de facturar tu equipaje, desembarcar de tu primer vuelo y navegar por un aeropuerto concurrido, y llegar a tu vuelo de conexión a tiempo. No te preocupes, este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber para asegurarte de que llegues al avión y que tus pertenencias lleguen sanas y salvas.

Planificación con Anticipación
1 Verifica tu itinerario. La información de tu reserva generalmente no indica si cambias de avión en cada parada. Busca la siguiente información para rastrear tu viaje:
- Un vuelo directo listará el mismo número de vuelo para cada tramo de tu viaje. Tradicionalmente, esto significa un solo avión, pero muchos vuelos "directos" ahora requieren que cambies de avión. Verifica con la aerolínea para confirmarlo.
- Un vuelo de conexión utiliza diferentes números de vuelo para cada tramo. Tendrás que cambiar de avión.
2 Encuentra un mapa del aeropuerto. La mayoría de los sitios web de aeropuertos tienen un mapa imprimible. Guarda esto en tu equipaje de mano para ahorrarte tiempo buscando tu puerta. Las revistas de a bordo suelen tener algunos mapas del aeropuerto impresos cerca de la parte posterior, pero estos pueden incluir solo los centros más grandes.
- Si hay un mapa separado para cada terminal, imprímelos todos. Puede que necesites cambiar de terminal.
3 Estima el tiempo de conexión. A veces puedes encontrar esta información en el sitio web del aeropuerto o de tu agente de viajes (si tienes uno). Si no hay números oficiales disponibles, obtén una estimación aproximada:
- Al transferirte de un vuelo nacional a otro vuelo nacional, permite 60 minutos. Una escala de 45 minutos es arriesgada, pero factible si el primer vuelo es corto y los dos vuelos son operados por la misma aerolínea.
- Permite al menos 2 horas si aterrizas en otro país, o si te transfieres de un vuelo nacional a uno internacional. Una escala de menos de 90 minutos es muy arriesgada.
- Dependiendo de dónde viajes, es posible que tengas que volver a registrarte para tu vuelo de conexión.
- Agrega 30 minutos si tienes artículos verificados en puerta (carritos de bebé) o movilidad limitada, si viajas en horarios de máxima afluencia, o si el aeropuerto de tu escala tiene clima tormentoso o invernal.
- Siempre date tiempo adicional por si acaso. Los aeropuertos pueden ser complicados de navegar.
4 Planifica en torno a conexiones cortas. Si tu conexión es más corta que la cantidad recomendada, toma medidas para que funcione sin problemas. Puedes reprogramar tu vuelo por una tarifa, o tomar estas medidas menos drásticas:
- Elige un asiento de pasillo lo más cerca posible de la parte delantera del avión, para que puedas desembarcar primero.
- Considera seriamente llevar solo equipaje de mano, para no tener que recoger equipaje facturado. (Solo transferencias nacionales/internacionales.)
- Descarga una aplicación para smartphone para rastrear retrasos de vuelos mientras estás en el aire.
5 Confirma la logística de tu equipaje facturado. Para vuelos nacionales, tu equipaje facturado casi siempre se envía a tu destino final. En algunos vuelos internacionales, especialmente los que aterrizan en Estados Unidos o Canadá, necesitarás recoger tu equipaje y volver a facturarlo. Solo para asegurarte, pregunta al personal del aeropuerto que está facturando tu equipaje por detalles.
- Si hiciste compras separadas para los dos vuelos, generalmente tendrás que recoger tu equipaje durante la conexión.
- Muchos países europeos están en la "zona Schengen". Los vuelos entre dos países en la zona Schengen no requieren que pases por aduanas, y generalmente no requieren que recojas equipaje. Aún tendrás que pasar por seguridad.
6 Verifica los requisitos de visa. Si estás pasando por un país extranjero en ruta a un destino diferente, es posible que aún necesites una "visa de tránsito". Busca una embajada cercana del segundo país y consulta su sitio web para obtener información.
- Si estás pasando por EE. UU., consulta este sitio web para más información. Si tu país aparece en la lista del Programa de Exención de Visa, no necesitas visa.
7 Solicita asistencia con silla de ruedas si es necesario. Si tú o un compañero de viaje tienen movilidad limitada, considera pedir una silla de ruedas en tu conexión. Contacta a la aerolínea con la que compraste tu boleto para organizar esto.
- Si olvidaste hacer esto con anticipación, pregunta a un asistente de vuelo en tu primer vuelo tan pronto como puedas. Si esperas demasiado, la silla de ruedas puede no estar lista para ti a tu llegada.
- En algunos países, es cortés dar propina al portero que empuja la silla de ruedas. Una cantidad sugerida es de US$10 en aeropuertos de EE. UU. o £2 en el Reino Unido.
Preparándose para Desembarcar
1 Escucha los anuncios durante tu vuelo. El piloto o los asistentes de vuelo a veces anunciarán cambios de puerta cerca del final del vuelo, o mientras estás taxiando hacia la puerta.
2 Recoge tus artículos de mano. Si tu conexión es ajustada, reúne tus artículos de mano antes de que se encienda la señal de cinturón de seguridad para el descenso.
3 Reúne tus documentos. Saca tu tarjeta de embarque para el siguiente vuelo, además de tu pasaporte y formulario de aduanas si viajas internacionalmente. Guarda estos en un lugar seguro pero de fácil acceso, como un bolso o el bolsillo interior del abrigo.
4 Pide moverte más cerca de la parte delantera. Si tu vuelo se retrasa y parece que podrías no hacer la conexión, pide al asistente de vuelo que te ayude a cambiar de asiento durante los últimos minutos antes del descenso. Moverse de la parte trasera a la delantera del avión puede ahorrarte de 10 a 15 minutos.
- También puedes preguntar directamente a tus compañeros de viaje, pero recuerda que estás pidiendo un favor. Sé cortés y no intentes esto cuando tengas mucho tiempo de conexión.
- El descenso puede comenzar 30 minutos antes del aterrizaje. No esperes hasta el último minuto para preguntar, o te quedarás donde estás.
Tomando el Siguiente Vuelo
1 Encuentra tu número de puerta. Lo primero que debes hacer después de bajarte del avión es encontrar el número de tu próxima puerta. No asumas que el número de puerta en tu tarjeta de embarque es correcto, ya que los vuelos a menudo cambian de puerta. En su lugar, busca un monitor de televisión etiquetado como Salidas. Encuentra el número de vuelo que aparece en tu tarjeta de embarque y anota el número de puerta.
- Si tienes prisa, pregunta a los asistentes de vuelo que están en la puerta tan pronto como desembarques. A menudo pueden decirte el número de puerta y las direcciones exactas.
2 Recoge tu equipaje si es necesario. Generalmente no necesitas recoger tu equipaje facturado a menos que acabes de hacer un vuelo internacional, o si compraste los dos boletos por separado. Si estás seguro de que necesitas recogerlo, hazlo lo más rápido posible. La zona de reclamo de equipaje suele estar al otro lado de seguridad, por lo que puede tardar mucho tiempo en recogerlo y volver a entrar.
- Después de recoger tu equipaje, vuelve a facturarlo en el mostrador de la aerolínea que opera el siguiente tramo de tu vuelo.
3 Pasa por aduanas y seguridad si es necesario. Si acabas de completar un vuelo internacional, sigue las señales hacia aduanas. La zona de aduanas suele estar dividida en dos líneas, una para ciudadanos y otra para no ciudadanos. Párate en la línea que coincide con tu pasaporte. También es posible que debas pasar por un control de seguridad, dependiendo del aeropuerto.
4 Encuentra tu puerta. Incluso si tienes mucho tiempo, dirígete a tu puerta de inmediato. No tengas miedo de pedir direcciones en un mostrador de información, o a cualquier personal del aeropuerto.
5 Relájate. Si tienes tiempo de sobra, no necesitas quedarte en tu puerta todo el tiempo. La mayoría de los aeropuertos tienen restaurantes, tiendas y exposiciones de arte. Solo asegúrate de llevar un control del tiempo y de cómo regresar a tu puerta.
6 Regresa a tu puerta con suficiente tiempo. La hora exacta de embarque generalmente se indica en tu tarjeta de embarque. Si no está, llega a tu puerta 30 minutos antes de la hora de salida indicada.
7 Contacta a la aerolínea si pierdes tu vuelo. Si pierdes tu conexión, llama inmediatamente a la aerolínea. La información de contacto de la aerolínea generalmente está en tu tarjeta de embarque, pero para obtener resultados más rápidos, contacta a su representante local en tu aeropuerto actual. Puedes encontrar este número en el sitio web del aeropuerto, o preguntando en un mostrador de información.
8 Organiza un plan con tu aerolínea. Si perdiste tu vuelo debido a un error de la aerolínea, como un vuelo retrasado o un tiempo de conexión irrazonablemente corto, es responsabilidad de la aerolínea llevarte a tu destino. Esto no es cierto si reservaste tus dos vuelos por separado, o si perdiste el vuelo debido a tus propios errores, pero la mayoría de las aerolíneas están dispuestas a comprometerse un poco. No dudes en pedir lo siguiente, de manera calmada y cortés:
- Libre espera en el siguiente vuelo. Muchas aerolíneas concederán esto por cualquier motivo, si lo pides no más de 2 horas después de tu salida programada. Los pasajeros en espera solo pueden abordar el vuelo si hay un asiento vacío, o si alguien acepta ceder el suyo.
- Si tu viaje es urgente, pregunta a la aerolínea cuán probable es que puedas abordar con espera. Si las posibilidades son bajas, pide un boleto garantizado a precio reducido en el siguiente vuelo. (No siempre disponible.)
- Vale por comida y una habitación de hotel, si te ves obligado a esperar durante la noche. (Poco probable si la aerolínea no fue culpable.)
- Llamada gratuita a un contacto en tu destino, si no tienes teléfono.