1. Errores comunes en la ajuste de los espejos retrovisores

1. Error uno: El espejo retrovisor debe ver parte del vehículo

Muchos conductores novatos, e incluso algunos conductores experimentados, creen que el espejo retrovisor debe mostrar una parte del cuerpo del vehículo para juzgar su posición. Esta idea proviene de un malentendido sobre la función del espejo retrovisor. En realidad, la principal función del espejo retrovisor es observar la situación de la carretera detrás y a los lados, no confirmar la posición del propio vehículo. Ver el cuerpo del vehículo no solo reduce el rango de observación del espejo retrovisor, sino que también aumenta el área de punto ciego.

Tomando como ejemplo el espejo retrovisor izquierdo, si se ajusta para ver el cuerpo del vehículo, el ángulo del espejo se inclinará hacia el interior del vehículo, lo que hará que una gran área detrás a la izquierda quede en el punto ciego. Lo mismo ocurre con el espejo retrovisor derecho, especialmente porque el punto ciego derecho suele ser más grande, ya que el asiento del conductor generalmente está a la izquierda, lo que hace que la distancia de observación a la derecha sea mayor.

2. Error dos: Cuanto mayor sea el ángulo, mayor será el campo de visión

Algunos conductores, en su búsqueda de un mayor campo de visión, tienden a ajustar el ángulo del espejo retrovisor demasiado grande, incluso haciendo que el espejo apunte casi hacia el cielo o el suelo. Este ajuste puede parecer que permite ver más área, pero en realidad hace que el espejo retrovisor pierda enfoque y no pueda capturar claramente el movimiento de los vehículos detrás. Por ejemplo, si el ángulo del espejo retrovisor izquierdo es demasiado alto, puede que no se vean objetos bajos que están muy cerca del vehículo; si el ángulo del espejo retrovisor derecho es demasiado bajo, puede que se pierdan vehículos a distancia.

3. Error tres: Ignorar la función del espejo retrovisor interior

En comparación con los espejos retrovisores exteriores, el espejo retrovisor interior (espejo retrovisor central) a menudo se pasa por alto. Muchos conductores creen que los espejos retrovisores exteriores son suficientes, o renuncian a ajustar el espejo retrovisor interior debido a la obstrucción de pasajeros o carga en el asiento trasero. Sin embargo, el espejo retrovisor interior es una herramienta importante para observar la situación directamente detrás, y puede complementar eficazmente el punto ciego de los espejos retrovisores exteriores. Ignorar el ajuste del espejo retrovisor interior es como renunciar activamente a parte de la información detrás.

2. Causas y peligros de los puntos ciegos

1. Formación de puntos ciegos

Un punto ciego se refiere a un área que el conductor no puede observar a través de los espejos retrovisores y la línea de visión directa. La existencia de puntos ciegos se debe principalmente a los siguientes factores:

  • Estructura del vehículo: Las columnas A, B, C y otras estructuras del cuerpo del vehículo pueden obstruir la línea de visión, especialmente al girar o cambiar de carril.
  • Limitaciones del espejo retrovisor: El rango de visión del espejo retrovisor es limitado y no puede cubrir todos los ángulos.
  • Posición del conductor: La posición del asiento del conductor determina el ángulo de observación; el conductor del lado izquierdo tiene una percepción más débil del punto ciego derecho, y viceversa.
  • Ajuste inadecuado: Un ángulo incorrecto del espejo puede ampliar el rango del punto ciego.

Tomando como ejemplo el punto ciego común del lado derecho, cuando el espejo retrovisor derecho se ajusta para ver el cuerpo del vehículo, el ángulo del espejo se inclina hacia el interior del vehículo, lo que puede hacer que los vehículos o peatones detrás a la derecha sean completamente invisibles. Este punto ciego es especialmente peligroso al cambiar de carril, adelantar o dar marcha atrás.

2. Peligros de los puntos ciegos

Los puntos ciegos son una causa importante de accidentes de tráfico. Según estadísticas, aproximadamente el 20% de los accidentes de tráfico están relacionados con puntos ciegos, especialmente en carreteras urbanas y autopistas. A continuación se presentan algunos accidentes comunes que pueden ser causados por puntos ciegos:

  • Colisiones al cambiar de carril: El conductor no percibe vehículos en el lado trasero y cambia de carril imprudentemente, lo que provoca un choque por detrás o un golpe lateral.
  • Accidentes al dar marcha atrás: No se detectan peatones u obstáculos al dar marcha atrás, lo que provoca colisiones o atropellos.
  • Accidentes al girar: Ignorar peatones o vehículos en el punto ciego al girar, lo que puede llevar a rasguños o consecuencias más graves.

Por lo tanto, ajustar científicamente los espejos retrovisores para minimizar los puntos ciegos es una habilidad básica que cada conductor debe dominar.

3. Métodos para ajustar correctamente los espejos retrovisores

Para eliminar al máximo los puntos ciegos, el ajuste de los espejos retrovisores debe seguir un método científico. A continuación se presentan los pasos detallados para ajustar el espejo retrovisor interior, el espejo retrovisor izquierdo y el espejo retrovisor derecho:

1. Ajustar el espejo retrovisor interior

El espejo retrovisor interior es la herramienta central para observar la situación directamente detrás, y al ajustarlo se debe asegurar que se pueda ver toda el área de la ventana trasera. Los pasos específicos son los siguientes:

Siéntate en el asiento del conductor, manteniendo una postura de conducción normal.

Ajusta el espejo retrovisor interior para que la ventana trasera esté en el centro del espejo.

Asegúrate de poder ver la carretera y los vehículos detrás, mientras reduces al mínimo la interferencia de objetos no relacionados dentro del vehículo.

Si hay pasajeros o carga en el asiento trasero que obstruyen la vista, ajusta primero los espejos retrovisores exteriores y desarrolla el hábito de mirar hacia atrás.

2. Ajustar el espejo retrovisor izquierdo

El espejo retrovisor izquierdo se utiliza principalmente para observar la situación de la carretera detrás a la izquierda, y al ajustarlo se debe tratar de ampliar el campo de visión y reducir el punto ciego. El método de ajuste recomendado es el "método SAE" (recomendado por la Sociedad de Ingenieros Automotrices de EE. UU.):

Inclina ligeramente el cuerpo hacia la izquierda, acercando la cabeza a la ventana del lado izquierdo (simulando la postura de observar el lado izquierdo).

Ajusta el espejo retrovisor izquierdo para que el cuerpo del vehículo desaparezca justo en el borde del espejo, y solo se pueda ver una pequeña parte de la manija de la puerta (o no ver el cuerpo del vehículo en absoluto).

El espejo debe inclinarse ligeramente hacia abajo, asegurando que se pueda ver el suelo y el área cerca de la parte trasera del vehículo.

Verifica el efecto del ajuste: cuando el vehículo detrás desaparezca del espejo retrovisor interior, debe aparecer justo en el espejo retrovisor izquierdo, formando una transición sin costuras.

3. Ajustar el espejo retrovisor derecho

El ajuste del espejo retrovisor derecho es similar al del izquierdo, pero debido a que el conductor está más lejos del lado derecho, se necesita un ángulo mayor para cubrir el punto ciego:

Inclina ligeramente el cuerpo hacia la derecha, simulando la postura de observar el lado derecho.

Ajusta el espejo retrovisor derecho para que el cuerpo del vehículo desaparezca justo, y solo se pueda ver una pequeña parte de la manija de la puerta (o no ver el cuerpo del vehículo en absoluto).

El espejo debe inclinarse ligeramente hacia abajo, asegurando que se pueda ver el suelo y la carretera detrás a la derecha.

Verifica el efecto del ajuste: cuando el vehículo detrás desaparezca del espejo retrovisor interior, debe aparecer justo en el espejo retrovisor derecho.

4. Verificar el efecto del ajuste

Una vez completado el ajuste, se puede verificar si se han minimizado los puntos ciegos de la siguiente manera:

Busca un estacionamiento vacío, invita a un amigo o familiar a pararse en diferentes posiciones detrás del vehículo, simulando peatones o vehículos.

Observa a través de los espejos retrovisores y confirma si puedes ver a todas las personas u objetos en todas las posiciones.

En la conducción real, presta atención al movimiento de los vehículos detrás, asegurando una transición sin costuras de la vista desde el espejo retrovisor interior al exterior.

Usuarios a los que les gustó