Siendo un alimento fermentado, el kimchi es un alimento que esperas que se mantenga delicioso y nutritivo durante años. Pero incluso los alimentos bien conservados no se mantendrán buenos para siempre, y es importante que sepas cuánto tiempo puedes mantener tu frasco de kimchi antes de que comience a estropearse. Sigue leyendo para aprender sobre la vida útil promedio del kimchi, cómo saber si todavía es seguro comerlo y consejos de almacenamiento para hacer que este delicioso y ácido acompañamiento dure un poco más.
Cosas que Debes Saber
- El kimchi casero debe mantenerse refrigerado y durará hasta 1 mes.
- El kimchi comprado en la tienda que permanece sin abrir se puede mantener a temperatura ambiente durante 1-3 meses.
- Si tienes kimchi comprado en la tienda que ha sido abierto, será bueno durante 3-4 días a temperatura ambiente y hasta 6 meses cuando se refrigere.
- Los signos de que tu kimchi se está estropeando incluyen crecimiento de moho, un olor alcohólico y un sabor extremadamente ácido.
La Naturaleza del Kimchi: Fermentación y Vida Útil
El kimchi se crea a través de la lacto-fermentación, donde las bacterias lácticas convierten azúcares en ácido láctico, preservando las verduras y dándole al kimchi su característico sabor ácido. Este método de conservación natural hace que el kimchi sea menos propenso a la descomposición que los productos frescos. De hecho, muchos entusiastas del kimchi argumentan que no se "estropea" en el sentido tradicional, sino que simplemente evoluciona en sabor, volviéndose más ácido y picante con el tiempo.
Sin embargo, la vida útil del kimchi depende de varios factores, incluidos sus ingredientes, condiciones de almacenamiento y si es casero o comprado en la tienda. Si bien la fermentación ralentiza el crecimiento de bacterias dañinas, no lo detiene por completo. Con el tiempo, factores ambientales o contaminación pueden hacer que el kimchi se estropee.
Vida Útil del Kimchi

1 El kimchi casero debe refrigerarse y durará hasta 1 mes. Cuando haces kimchi desde cero, probablemente no vas a agregar conservantes ni pasteurizarlo para esterilización, que son cosas que aumentarán la vida útil del kimchi y lo harán durar más. Guárdalo en el refrigerador en un recipiente hermético durante hasta 1 mes.
- Mantén tu refrigerador a 40ºF (4ºC) o menos para preservar mejor tu kimchi.
- Come kimchi casero dentro de 1 semana para el sabor más fresco.
2 El kimchi comprado en la tienda y sin abrir durará 1-3 meses a temperatura ambiente. Gracias a los conservantes que a menudo se utilizan en el kimchi comprado en la tienda, tendrás este ingrediente durante un poco más de tiempo que si lo hicieras tú mismo. Al almacenar kimchi a temperatura ambiente, debe mantenerse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar para que dure más.
- La fecha de "consumir antes de" te dirá cuándo será mejor comer tu kimchi. Dado que el kimchi es un alimento fermentado y no perecedero, generalmente seguirá siendo bueno para comer incluso después de que haya pasado la fecha de "consumir antes de".
3 El kimchi comprado en la tienda y abierto dura 3-4 días a temperatura ambiente y hasta 6 meses en el refrigerador. Tan pronto como rompes el sello y expones tu kimchi al oxígeno, el proceso de fermentación comienza a acelerarse, lo que significa que tu kimchi se acercará a su fecha de caducidad mucho más rápido. Una forma de preservarlo por mucho más tiempo es almacenarlo en el refrigerador, donde puede durar hasta 6 meses.
- Configura la temperatura de tu refrigerador a 40ºF (4ºC) o menos para prevenir o ralentizar el crecimiento de patógenos dañinos como E. coli y Salmonella.
4 Ciertos ingredientes como mariscos, azúcar y sal pueden afectar la vida útil. Hay muchos tipos diferentes de kimchi que utilizan una variedad de ingredientes. Por ejemplo, la adición de mariscos, como el pescado pollock o los camarones, requerirá que refrigères tu kimchi. Grandes cantidades de azúcar en el kimchi ralentizarán el proceso de fermentación, mientras que la sal lo acelera.
- Los mariscos utilizados en el kimchi a menudo están salados y fermentados, por lo que generalmente durarán hasta 3 meses en el refrigerador.
- Otros ingredientes que ralentizan el proceso de fermentación incluyen ajo, puerros, mostaza, vinagre y copos de pimienta.
- Las proteínas, las anchoas, los almidones (como la harina de arroz glutinoso) y los camarones acelerarán el proceso de fermentación.
Signos de que el Kimchi se ha Estropeado
1 El kimchi olerá más alcohólico cuando esté malo. Si bien el kimchi tiene naturalmente un olor más fuerte y ácido, el kimchi que se ha estropeado probablemente olerá mucho más a alcohol gracias a toda la fermentación que ha tenido lugar. El olor del kimchi en mal estado se describe como simplemente desagradable, así que si huele mucho más fuerte y picante de lo que normalmente lo hace cuando lo comes, podría ser hora de tirarlo.
2 El kimchi con moho no es seguro para comer. Incluso si está refrigerado, el moho puede crecer en el kimchi que se ha mantenido demasiado tiempo. Tira tu kimchi inmediatamente si ves alguna masa azul, negra, blanca o verde comenzando a formarse en el kimchi mismo o en el frasco.
3 El kimchi tendrá un sabor mucho más ácido si se ha estropeado. Algunas personas disfrutan de su kimchi en el lado más ácido y agrio. Pero el kimchi que se ha estropeado se volverá ácido hasta el punto de volverse incomible.
- Antes de probar tu kimchi, asegúrate de buscar otros signos de descomposición, como moho u olor desagradable. Una prueba de sabor debería ser realmente el último paso para evitar consumir algo que podría enfermarte.
- El kimchi que se ha mantenido durante mucho tiempo también tendrá una textura bastante gomosa y empapada en lugar de la crocancia del kimchi recién hecho.
- Si usaste ingredientes como repollo u otras verduras para hacer tu kimchi y notas que están súper blandas y se sienten gomosas al tacto, esto probablemente significa que tu kimchi es más viejo.
Prolongando la Vida Útil y Almacenamiento
1 Al preparar el kimchi, usa utensilios esterilizados y lávate las manos a fondo. Para prevenir cualquier contaminación cruzada o la introducción de bacterias dañinas en tu kimchi, lávate bien las manos y esteriliza los utensilios que usarás antes de hacer el kimchi.
- Cualquier bacteria dañina que logre mezclarse con tu kimchi solo acelerará el proceso de descomposición.
2 Almacena en frascos de vidrio herméticos o recipientes de plástico. Usa recipientes de almacenamiento de vidrio o plástico aptos para alimentos que tengan una tapa ajustada, sin importar si los estás almacenando en el refrigerador o a temperatura ambiente. No uses recipientes de metal o de barro que tengan grietas o astillas. Algunos buenos recipientes incluyen frascos de vidrio con bandas y tapas y recipientes de plástico para kimchi.
- Lava y esteriliza tu recipiente antes de empacar tu kimchi.
- Limita la frecuencia con la que abres el recipiente para minimizar la exposición del kimchi al oxígeno.
3 Asegúrate de que el kimchi esté cubierto en la salmuera cuando lo almacenes. Sumergir el kimchi en la salmuera fomentará la formación de ácido láctico, un conservante natural. Empaca tu kimchi en el recipiente de almacenamiento de manera compacta, usando una cuchara o espátula para presionarlo hacia abajo tanto como sea posible. A medida que empacas el kimchi, se liberará más salmuera y líquido.
- Si la salmuera en el frasco aún no es suficiente para cubrir todo tu kimchi, agrega una mezcla de sal y agua para cubrir el kimchi. Agrega ¼ de cucharadita (575 mg) de sal por cada 1 taza (237 mL) de agua.
- A medida que tu kimchi fermente, se formará más salmuera. Así que deja al menos 1 pulgada (2.54 cm) de espacio debajo de la parte superior del frasco.
4 O, almacena tu kimchi en un refrigerador para kimchi. Sí, hay refrigeradores especialmente diseñados solo para almacenar kimchi. Estos refrigeradores para kimchi son diferentes de tu refrigerador típico porque están construidos para enfriar directamente el espacio interior, mientras que un refrigerador normal enfría indirectamente las cosas al circular aire frío. Los refrigeradores para kimchi mantendrán una temperatura constante sin importar dónde almacenes el kimchi dentro, manteniendo así tu kimchi fresco por más tiempo.
- La idea detrás de los refrigeradores para kimchi proviene de la práctica original de almacenar recipientes de kimchi en el suelo donde la temperatura estaba más regulada.
¿Qué Hace que el Kimchi se Estropee?
Varios factores pueden hacer que el kimchi se estropee:
- Almacenamiento Inadecuado: La exposición al aire, altas temperaturas o condiciones fluctuantes pueden acelerar la descomposición.
- Contaminación: Usar utensilios o recipientes no esterilizados puede introducir bacterias dañinas o moho.
- Calidad de los Ingredientes: Ingredientes frescos y de alta calidad duran más. Verduras o salsa de pescado de mala calidad pueden acortar la vida útil.
- Tiempo: Incluso en condiciones ideales, el sabor y la seguridad del kimchi se degradan eventualmente a medida que la fermentación se ralentiza y otros microbios toman el control.
¿Puedes Comer Kimchi "Viejo"?
En la cocina coreana, el kimchi envejecido a menudo se valora por su sabor audaz y se utiliza en platos como kimchi jjigae (estofado) o pancakes de kimchi. El kimchi ácido y sobrefermentado no es necesariamente malo, solo es una cuestión de preferencia de sabor. Sin embargo, si el kimchi muestra signos de descomposición (moho, olor desagradable, etc.), ya no es seguro consumirlo, incluso para cocinar.
Si no estás seguro sobre el kimchi más viejo, puedes calentarlo a fondo (por ejemplo, en sopas o salteados), ya que cocinar mata la mayoría de las bacterias dañinas. Aún así, esto no neutralizará las toxinas producidas por el moho o ciertas bacterias, así que siempre verifica primero si hay descomposición.
Advertencias
- Mantén tu refrigerador a 40ºF (4ºC) o menos para almacenar todos los alimentos y prevenir o ralentizar el crecimiento de bacterias dañinas como E. coli y Salmonella.
- Comer kimchi en mal estado puede causar náuseas, vómitos, diarrea y otros síntomas de intoxicación alimentaria. Las personas con sistemas inmunológicos debilitados son especialmente susceptibles a efectos adversos.