En el verano de 2024, una revelación sobre los entresijos del mundo del ciclismo provocó un gran revuelo en las redes sociales. Una mujer se atrevió a salir y expuso que algunos organizadores de "clubes de ciclismo" o "grupos de ciclistas" organizaban abiertamente lo que llamaban "actividades de socialización entre hombres y mujeres", que en realidad eran fiestas de promiscuidad encubiertas. Estas actividades a menudo se disfrazan de "relajación" y "acercamiento a la naturaleza", atrayendo a jóvenes inexpertos que buscan emociones.

Lo que es aún más preocupante es que este tipo de desorden no es un caso aislado. Desde el llamado "mundo del ciclismo" hasta grupos de senderismo y organizaciones de montañismo, diversos círculos de deportes al aire libre presentan en mayor o menor medida problemas de competencia desleal, materialismo, engaño emocional y falta de moralidad. Como lamentó un viejo ciclista: "El mundo del ciclismo ha cambiado mucho, la competencia, la ostentación y las hormonas inundan un ambiente tóxico."

En este artículo, exploraremos desde la perspectiva de la psicología los mecanismos psicológicos detrás de los desórdenes en los círculos de deportes al aire libre, analizaremos por qué estos espacios que deberían ser puros generan tantos fenómenos distorsionados y cómo podemos enfrentar estos desafíos.

Capítulo 1: Una visión general de los desórdenes en el mundo al aire libre

1.1 Competencia material: la formación de la cadena de desprecio por el equipo

En el mundo del ciclismo actual, el espíritu de competencia parece haber reemplazado al inicial espíritu de exploración libre. Un viejo ciclista comentó: "La cadena de desprecio por el equipo en el mundo del ciclismo es como una montaña invisible que se acerca. Si tienes un equipo de mil yuanes, te ridiculizan, mientras que otros pueden estar montando un 'artefacto' de decenas de miles de yuanes."

Este entorno genera una presión pesada. Muchas personas se enfrentan a la pregunta: ¿qué equipo debo comprar para no ser objeto de burlas por parte de mis compañeros? Así comienza la competencia por el equipo. Incluso si su situación económica no lo permite, algunos se ven obligados a comprar equipos costosos, creyendo que así podrán estar a la par con los "ciclistas experimentados".

Lo más ridículo es que algunas personas realmente ven el equipo como un símbolo de estatus, como si solo el equipo costoso pudiera demostrar que son ciclistas. La tendencia de "mostrar el equipo" en línea se ha intensificado, y algunos sienten la necesidad de tomarse fotos en la bicicleta, donde no solo debe aparecer su figura atractiva, sino también ese costoso cuadro, como si fueran estrellas desfilando en una alfombra roja.

1.2 Confusión emocional: de la pureza a la distorsión

Algunos círculos al aire libre se han convertido en sinónimo de confusión emocional. Según las revelaciones, algunos grupos que se presentan bajo la bandera del "ciclismo" son en realidad "cotos de caza", donde los miembros, en complicidad, aprovechan las actividades de ciclismo para llevar a cabo diversas actividades clandestinas.

Estas llamadas "actividades de socialización" a menudo se organizan en granjas o complejos turísticos remotos, con una proporción de participantes hombres y mujeres equilibrada, formando "parejas temporales" a través de sorteos y emparejamientos, y luego se les asigna la misma habitación. Este comportamiento descarado de "descontrol" no solo desafía el orden social, sino que también infringe la ley.

Lo preocupante es que muchos participantes lo consideran algo normal, incluso disfrutan de ello, creyendo que es solo una manifestación de la "cultura del círculo". Una chica que participó en actividades similares comentó en una entrevista que fue "engañada" por amigos para asistir, sin saber que sucederían tales cosas.

1.3 Abuso de poder: la falta de moralidad de los organizadores

En algunos círculos al aire libre, los organizadores o administradores abusan de su poder, transformando un espacio deportivo que debería ser puro en un lugar para satisfacer deseos personales. Algunos administradores de "clubes de ciclismo" o "grupos de ciclistas" organizan abiertamente actividades inapropiadas para obtener beneficios personales.

El mismo problema se presenta en los grupos de corredores. Algunos grupos de corredores tienen jerarquías estrictas, convirtiéndose en "pequeños gobiernos". Los líderes y sublíderes tienen un poder excesivo y carecen de mecanismos de supervisión. Algunos asuntos del grupo son decididos por solo unas pocas personas, desde la planificación de actividades, el uso de fondos hasta la incorporación de nuevos miembros, dejando a los miembros comunes sin voz.

Incluso hay quienes utilizan el grupo de corredores como una herramienta para obtener beneficios personales. Al adquirir ropa y equipo para el grupo, los líderes coluden con los comerciantes, inflando precios y obteniendo ganancias de la diferencia. Los fondos del grupo deberían destinarse a organizar actividades y mejorar el bienestar de los corredores, pero se convierten en "árboles de dinero" para algunos.

Capítulo 2: Mecanismos psicológicos detrás del desorden

2.1 La necesidad de vanidad y reconocimiento de identidad

El fenómeno de competencia en el mundo de los deportes al aire libre proviene en gran medida de la profunda necesidad interna de reconocimiento de identidad y aceptación social. Según estudios psicológicos, las personas construyen su identidad a través del consumo material y la expresión externa, especialmente en ausencia de un sentido de valor personal sólido.

Aquellos que buscan equipos costosos a menudo están buscando un sentido de pertenencia y reconocimiento de identidad. Un ciclista experimentado, el viejo Zhang, señaló: "Ahora es diferente, el ciclismo se ha convertido en una tendencia, muchas personas lo hacen solo para seguir la moda, para tomarse fotos y publicarlas en redes sociales, y los verdaderos amantes del ciclismo son cada vez menos."

El comentario de un internauta, "Chico del viento", también respalda esta opinión: "Ahora, si no tienes un traje de ciclismo profesional y una bicicleta de carretera de decenas de miles de yuanes, ni siquiera te atreves a saludar a la gente."

Este espíritu de competencia ha hecho que el ciclismo pierda su significado original, convirtiéndose en una competencia por estatus social.

2.2 La psicología de la evasión de la realidad y la búsqueda de emociones

Muchas personas se unen a varios "círculos" para aliviar el estrés y buscar un sentido de pertenencia. En la sociedad actual, el ritmo de vida es cada vez más rápido y la presión laboral es cada vez mayor, lo que convierte a los deportes al aire libre en un canal de escape aparentemente ideal.

Para aquellos que aún no han entrado en el matrimonio y no tienen una pareja estable, el círculo de ciclismo puede convertirse en una forma de buscar nuevas emociones y liberar la presión interna. Pueden sentirse atraídos por las discusiones sobre velocidad, desafíos y libertad en el grupo, creyendo erróneamente que este es un lugar donde pueden disfrutar de su juventud sin restricciones.

Para los casados, el desorden en el círculo de ciclismo se asemeja más a una trampa seductora, donde un pequeño descuido puede llevar a consecuencias irreparables. Una vez que se dejan seducir por ciertas tentaciones en el círculo de ciclismo y eligen desviarse del camino familiar, lo que les espera es un sinfín de arrepentimientos y sufrimientos.

2.3 La psicología de la conformidad y la evasión moral

La psicología de la conformidad juega un papel importante en el desorden del círculo al aire libre. Cuando la primera persona rompe el límite, los que vienen después a menudo piensan "si los demás lo hacen, yo también puedo". Este mecanismo psicológico hace que aquellos que originalmente podrían haber tenido una actitud reservada también acepten gradualmente el mal comportamiento del grupo.

Es aún más preocupante el fenómeno de la evasión moral. Los participantes justifican su comportamiento de diversas maneras: racionalización ("es parte de la cultura del círculo"), minimización de la responsabilidad ("todos lo hacen voluntariamente"), distorsión de las consecuencias ("no lastimamos a nadie") y deshumanización de los objetos ("ellos tampoco son buenas personas").

Una chica que participó en actividades similares recordó: "En ese momento, la atmósfera en el grupo era muy ambigua, todos hacían bromas sugestivas, y yo no me atreví a rechazar, así que fui sin saberlo."

Esto refleja la poderosa influencia de la psicología de la conformidad en el comportamiento individual.

2.4 La falta de autocontrol

Los estudios muestran que las personas que participan en comportamientos inapropiados a menudo tienen un autocontrol débil. Saben que estos comportamientos son inmorales e ilegales, y que pueden tener un gran impacto y daño en sus carreras, futuro y familia, pero aún así se atreven a arriesgarse.

Por un lado, tienen una mentalidad de suerte, creyendo que estos comportamientos son muy secretos y difíciles de descubrir; por otro lado, debido a su débil conciencia de responsabilidad y falta de autocontrol, se atreven a arriesgarse para satisfacer sus deseos, buscando un placer momentáneo.

Un académico realizó una investigación sobre los factores psicosociales de los clientes de prostitución y descubrió que las características de personalidad de estos individuos se manifiestan en ser sociables, buscar emociones, ser aventureros, tener inestabilidad emocional, actuar por impulso, ser difíciles de controlar, seguir su propio camino y ser propensos a la delincuencia. Estas características también son aplicables para explicar el comportamiento de algunas personas en el círculo al aire libre.

Capítulo 3: Análisis de las motivaciones psicológicas profundas

3.1 La ansiedad de identidad en la modernidad

La ansiedad de identidad en la sociedad contemporánea es una raíz psicológica importante de los desórdenes en el círculo al aire libre. En la sociedad moderna, los signos de identidad tradicionales (como el trasfondo familiar y el estatus profesional) se han debilitado gradualmente, y las personas se ven obligadas a establecer su identidad y valor de otras maneras.

Los deportes al aire libre y su equipo se han convertido en un símbolo de identidad y un signo de distinción. Al poseer equipos costosos y participar en actividades específicas, las personas intentan obtener un reconocimiento social y un sentido de pertenencia. Un viejo ciclista observó: "Muchas personas quieren probar su existencia y valor a través de lo material, y el círculo de ciclismo no es diferente. El equipo se ha convertido en un símbolo, una marca de reconocimiento mutuo."

Esta construcción de identidad materializada refleja la ansiedad y la inseguridad de las personas modernas en una sociedad en rápida transformación. Cuando las personas no pueden obtener un reconocimiento de identidad estable a través de métodos tradicionales, recurren al consumo y al estilo de vida para construir su imagen personal.

3.2 La falta de relaciones íntimas y la sustitución emocional

Detrás de muchos desórdenes en el círculo al aire libre existe un problema de falta de relaciones íntimas. En la sociedad moderna, aunque las conexiones entre las personas parecen ser más convenientes, las relaciones profundas y las conexiones emocionales son cada vez más escasas.

Para aquellos que tienen dificultades para establecer relaciones íntimas en situaciones sociales tradicionales, el círculo al aire libre ofrece un espacio emocional alternativo. Un investigador señaló: "Muchas personas anhelan aliviar el estrés y buscar un sentido de pertenencia al unirse a varios 'círculos'."

Sin embargo, esta necesidad a menudo es aprovechada por personas con intenciones ocultas. Se presentan como "personas exitosas" o "líderes de opinión", utilizando diversos medios para atraer seguidores y generar popularidad, y luego organizan diversas actividades presenciales para obtener ganancias o engañar.

Aquellos que se unen a un "círculo" a menudo tienen diferentes objetivos: algunos buscan expandir su red de contactos y oportunidades de desarrollo; otros buscan emociones y novedad; y algunos simplemente quieren escapar de la realidad y adormecer su conciencia. Cuando los miembros del "círculo" tienen intenciones ocultas, es difícil formar un ambiente saludable.

3.3 La confusión de la realidad en la era digital

La llegada de la era digital ha exacerbado el problema de la confusión de la realidad en el círculo al aire libre. Las redes sociales y las plataformas en línea han creado un entorno donde lo virtual y lo real se entrelazan, difuminando las líneas entre la exhibición en línea y la práctica fuera de línea.

Muchas personas participan en actividades al aire libre principalmente para exhibirse en redes sociales, en lugar de buscar una experiencia deportiva genuina. Un observador comentó: "Ahora, si no tienes un traje de ciclismo profesional y una bicicleta de carretera de decenas de miles de yuanes, ni siquiera te atreves a saludar a la gente."

Esta mentalidad ha llevado a la alienación de los deportes al aire libre, transformando el disfrute del proceso en una búsqueda de reconocimiento externo.

Las plataformas digitales también han facilitado la difusión de comportamientos inapropiados. Algunos individuos malintencionados utilizan las redes sociales y las funciones de chat grupal para difundir rápidamente información sobre actividades inapropiadas, reclutando participantes y convirtiéndose en promotores de prácticas fuera de línea.

Capítulo 4: La lucha entre la moral y la ley

4.1 La falacia psicológica de "donde hay demanda, hay mercado"

En los comentarios se dice: "Donde hay demanda, hay mercado; miles de años de historia y cultura han resistido la prohibición de nuestros antepasados desde hace mucho tiempo."

Este punto de vista refleja una falacia psicológica común, que asume que lo que existe es razonable.

Sin embargo, desde la perspectiva psicológica, la demanda no es fija, sino que está profundamente influenciada por la cultura social, las normas grupales y los valores personales. La llamada "demanda" a menudo es moldeada y estimulada, en lugar de ser algo que existe de forma natural.

Los estudios muestran que el comportamiento de las personas está fuertemente influenciado por las pistas ambientales y las sugerencias sociales. Cuando ciertos comportamientos inapropiados en el círculo al aire libre son normalizados o incluso embellecidos, las personas que originalmente no tendrían esos "deseos" pueden ser inducidas a desarrollarlos.

4.2 Por qué "sabiendo que no se debe hacer, se hace"

La razón por la que las autoridades insisten en prohibir la prostitución y otros comportamientos, a pesar de que parecen ser difíciles de erradicar, se basa en principios psicológicos profundos.

Primero, el significado simbólico de la ley no debe ser ignorado. La ley no solo es una herramienta de castigo, sino también una declaración de orientación de valores y normas sociales. Incluso si ciertos comportamientos son difíciles de erradicar, la existencia de la ley indica la actitud negativa de la sociedad hacia ellos, lo cual es crucial para mantener los valores y las normas morales de la sociedad.

En segundo lugar, la teoría de la ventana rota nos dice que la tolerancia a pequeños problemas puede llevar a la aparición de problemas mayores. Si no se restringen los comportamientos inapropiados en el círculo al aire libre, es probable que surjan más y más graves violaciones de la ley.

Finalmente, la teoría del aprendizaje social indica que las personas aprenden qué comportamientos son aceptables observando las acciones de los demás y sus consecuencias. Si los comportamientos ilegales no son castigados, se envía una señal equivocada, lo que lleva a más personas a imitarlos.

Capítulo 5: Hacia una cultura al aire libre saludable

5.1 Reconstruir el valor esencial del deporte al aire libre

Para resolver los desórdenes en el círculo al aire libre, primero es necesario volver al valor esencial del deporte al aire libre. El ciclismo, en esencia, es una exploración de la naturaleza y una reflexión sobre la vida. Cada vez que montamos en bicicleta, es un diálogo con nuestra alma, sin importar el costo del equipo.

Un ciclista experimentado nos recuerda: "La diversión del ciclismo no radica en el costo del equipo, sino en esa simple alegría. Debes saber que no montas en bicicleta, sino que montas en la libertad de tu alma que está firmemente enraizada."

Este regreso a lo esencial es una forma importante de resistir el materialismo y la alienación del consumo.

El verdadero espíritu al aire libre debe enfatizar el respeto por la naturaleza, el respeto por los demás y la adherencia a las reglas. Como señaló el famoso sociólogo, el profesor Wang: "La salvajería del deporte al aire libre no es barbarie; la libertad no es libertinaje. Lo que necesitamos es una libertad ordenada, no un caos desordenado."

5.2 Fomentar la capacidad de resistencia psicológica

Frente a las diversas influencias negativas en el círculo al aire libre, es crucial cultivar la capacidad de resistencia psicológica. Esto incluye: mejorar el autoconocimiento, establecer límites personales y valores fundamentales; fortalecer el pensamiento crítico, no seguir ciegamente el comportamiento del grupo; desarrollar formas saludables de expresar emociones, no depender de relaciones íntimas distorsionadas para buscar satisfacción.

Para aquellos que aún no han entrado en el matrimonio y no tienen una pareja estable, es necesario reconocer que el círculo al aire libre no es un camino adecuado para buscar nuevas emociones y liberar la presión interna. Para los casados, es aún más importante estar alerta ante la posibilidad de que el círculo al aire libre se convierta en una trampa seductora.

5.3 Establecer mecanismos efectivos de supervisión y autorregulación

Resolver los desórdenes en el círculo al aire libre requiere un esfuerzo conjunto. La reestructuración de la responsabilidad de los organizadores es crucial, y se debe establecer un "sistema de puntos de civilidad", designar supervisores de civilidad a tiempo completo y desarrollar un mecanismo de sanciones detallado.

La mejora de la calidad de los participantes también es un aspecto clave. Se pueden implementar cursos de civilidad obligatorios antes de la entrada, establecer archivos de crédito personal y incluir a los infractores en un sistema de lista negra para mejorar la calidad general.

Además, la gobernanza social también es indispensable. Es necesario perfeccionar las leyes y regulaciones pertinentes, fortalecer la supervisión de los medios de comunicación y fomentar la participación pública en la supervisión. Las plataformas en línea deben cumplir con su responsabilidad principal, fortalecer la gestión de cuentas de usuarios, grupos y contenido, y establecer un mecanismo de denuncia para detectar y abordar comportamientos inapropiados de manera oportuna.

Conclusión: Reconstruir la conexión pura entre el ser humano y la naturaleza, y entre los seres humanos

El deporte al aire libre debería ser un puente para reconstruir la conexión entre la humanidad y la naturaleza, y un camino para que las personas busquen la paz interior en la ajetreada vida moderna. Cuando nos sumergimos en la belleza de la naturaleza, también debemos proteger la belleza de la moral en nuestro interior.

La hermosa visión de un ciclista merece nuestra reflexión: "Espero que el círculo de ciclismo regrese a su camino original, para que los novatos no vean una 'cadena de desprecio' invisible, sino el amor y el respeto por el ciclismo. Deberíamos alentar los esfuerzos de todos, en lugar de menospreciar el equipo. No importa en qué etapa del ciclismo te encuentres, todos podemos avanzar juntos y disfrutar de esta alegría."

El ciclismo no es una competencia, es parte de la vida; es un desafío, pero también una liberación. Que todos los amantes de los deportes al aire libre encuentren su propia felicidad en sus respectivos caminos, mientras mantienen el respeto y la reverencia por la naturaleza y por los demás.

El verdadero espíritu al aire libre no radica en la etiqueta de precio del equipo, ni en la cantidad de "me gusta" en las redes sociales, sino en la paz y la alegría de fusionarse con la naturaleza, y en la sinceridad y calidez de avanzar junto a aquellos que comparten la misma pasión.

Usuarios a los que les gustó